Comunicación responsable como parte del dispositivo de prevención del suicidio

Esto se ha identificado como un nucleo de importancia,ya que, la manera de transmitir la información revela muchos aspectos que inciden en la opinión publica, en la intimidad de la persona que se suicidio o intentó, como a las personas de su zona de procedencia. Por ello como desarrollo Durkheim al respecto del suicidio como un fenómeno social, es necesario pensar en los factores de riesgo que están implicados en publicación de tendenciosa, morbosa, con imágenes y / o informaciones detalladas acerca de como sucedió. La salud es siempre integral, porque como sujetos, somos un complejo humano, cada uno de nosotros que contiene una diversidad de sentidos y deseos o razones para vivir o morir.
Como ONG AAFASU que trabaja en la prevención del suicidio advertimos y procuramos señalar y denunciar toda comunicación que lesione la intimidad, la dignidad de toda persona que ha intentado o ha cometido un suicidio por ser parte de un entorno vivo que queda en estado de crisis tratando de comprender la situación, con un dolor y estupor instalados. Como AAFASU trabajamos en la develación de los mitos-prejuicios-obstáculos alrededor del suicidio, construyendo espacios de encuentros, de aprendizajes, capacitaciones de diversa índole en relación a la prevención del suicidio y protección de la vida, promoviendo estrategias lúdicas y participativas para la integracion grupal y socioafectiva.